domingo, 4 de agosto de 2013

SEGUNDA GENERACION.

                                                       

La segunda generacion de las computadoras reemplazo a las valvulas de vacio por los transistores.
 Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:

1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger.

  • 1956, IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
  • El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento).
  • 1959, IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta principios de los '70.
  • 1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
  • 1962, Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado SpaceWars.
  • DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
  • 1964, IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos "comerciales" y una línea "científica". El software proporcionado con el System/350 también incluyó mayores avances, incluyendo multi-programación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968.








    El transistor






    LA PRIMERA COMPUTADORA BASADA EN TRANSISTORES



    La primera computadora basada puramente en transistores fue la TX-0 (Transitorized eXperimental computer 0), en el MIT. Fue un dispositivo usado para probar la TX-2.



    Uno de los ingenieros que trabajaron en este laboratorio, Kenneth Olsen, abandonó el laboratorio para formar la compañíaDEC (Digital Equipment Company).


    Digital Equipment Corporation o simplemente DEC, fue 

    una compañía estadounidense considerada pionera en la 

    fabricación de minicomputadores.

    Se fundó en 1957, y existió hasta 1998, cuando fue adquirida por 

    Compaq (la cual, a su vez, sería adquirida por Hewlett-Packard 

    en el 2002).




    VARIOS INVENTOS


    -  En 1956, IBM introduce el primer disco duro.
    El primer disco duro lo inventó la compañía IBM a principios de 1956 por encargo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Se le llamó RAMAC 305 (nombre que significa Método de acceso aleatorio de contabilidad y control) y estaba compuesto por un grupo de 50 discos de aluminio, cada uno de 61 cm de diámetro, que giraban a 3.600 revoluciones por minuto y que estaban recubiertos de una fina capa magnética. Podía almacenar hasta 5 millones de caracteres (5 megabytes).





    Este disco tenía una velocidad de transferencia de 8,8 Kbps ¡y pesaba ¡más de una tonelada! El 10 de febrero de 1954, el disco duro bautizado RAMAC 305 podía leer y escribir datos en sucesión, y se convirtió en el primero de lo que hoy llamamos Dispositivo de almacenamiento de acceso directo o DASD.

    En el mismo año, se diseña la primera computadora comercial UNIVAC puramente basada en transistores.























No hay comentarios:

Publicar un comentario