La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
El término PC se deriva para el año de 1981, IBM, sacó a la venta su modelo "IBM PC",cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.
- Las memorias electronicas: Una memoria electrónica es un dispositivo de muy alta tecnología que permite guardar y almacenar información numérica en sistema binario. Este tipo de formato numérico es usado por los computadores y demás equipos del presente para realizar los distintos procesos que nosotros vemos en una pantalla de monitor. Estas memorias se encuentran dentro de muchos equipos electrónicos. Ejemplo: relojes de pulso, hornos microondas, calculadoras, equipos de sonido, etc.
- Los sistemas de tratamiento de base de datos: Los sistemas de recuperación de información ofrecen al usuario herramientas para la búsqueda, acceso y recuperación de recursos en soporte informático. Estos sistemas son capaces de crear y gestionar fuentes y recursos de información. En los entornos empresariales se habla también de sistemas de gestión documental, aunque este término, usado para denominar todo el sistema que facilita el control y gestión de toda la documentación recibida por una unidad, es mucho más impreciso.
- Una microcomputadora: es una computadora que tiene un microprocesador (circuito integrado que tiene la mayoría de las capacidades de procesamiento de las grandes computadoras) y como mínimo algún tipo de memoria semiconductora.
Las principales características de las microcomputadoras son:
-Tienen gran Velocidad de procesamiento
-Su uso más común es para propósitos personales.
• -Tienen un pequeño tamaño.
• -Son fáciles de usar
• -Son útiles para pequeñas empresas, oficinas, escuelas,
• -Son de Impacto social
• -Su costo es de pocos cientos de dólares estadounidenses.
-El peso es de 10 kg aproximadamente (computadoras de escritorio).
- La generalización de las aplicaciones de software: La tecnología de los circuitos añadidos tambien provocó el crecimiento de la industria del software. Los programas estándares fueron reescritos para trabajar en las nuevas máquinas todavía en fase de desarrollo. esta coincidencia hacia el futuro permitió a las compañías usar su software viejo después de modernizar su hardware.
Las computadoras hacen parte muy importante de esta generación, la sustitución de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip. La creación de un microprocesador por Intel; el tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales, también conocidas como PC, fue fabricada para ser utilizada por una sola persona a la vez.
En el año 1981 se lanzó al mercado la primera computadora personal.
Lo que conocemos hoy en día fue un largo proceso pero gracias a la cuarta generación llegamos a lo que tenemos ahora ya que en esta generación las computadoras multiplicaron sus aplicaciones en todos las disciplinas y hubo mayor facilidad en la enseñanza, aprendizaje, en los negocios y en los colegios, etc.
funcionamiento interno de las computadoras
Los computadores se componen de:
Salida: Presentan los datos ya
elaborados que se encuentran en la memoria de la computadora, los más
habituales son la pantalla y la impresora
Las computadoras generalmente tienen una memoria que realiza lo que se le ordena, llevan procesos y para proyectarlos la computadora debe tener una serie de medios para guardar la información que se está realizando.
Hay dos tipos de funcionamiento interno de los computadores los cuales son:
1.El almacenamiento temporal se ejecuta en la memoria RAM.
2.El almacenamiento permanente, que se ejecuta cuando se termina todo el proceso.
Los computadores se componen de:
- Entrada:
- Almacenamiento:
- Procesamiento: como su nombre lo dice, procesa datos y los edita por medio de instrucciones dadas por medio de un programa.
Para que el computador funcione es necesario que tenga instalado un sistema operativo, la computadora se compone de un software que proporciona el movimiento por el interior del computador; Al iniciar nuestra computadora toda pasa por medio de un circuito de memorias ROM, estas son grabadas con una información persistente.
El disco duro es el agente encargado para almacenar los datos que pasan por la tarjeta madre, esta tarjeta enlaza todos los dispositivos que hacen parte del equipo. El disco duro mantiene los datos guardados para luego cargarlos en la memoria RAM, esta memoria es la encargada de guardar o almacenar las órdenes del usuario.
El computador es el que se encarga de acabar la ejecución del programa y muestra las conclusiones en el monitor.
El procesador es un chip encargado de dirigir los procesamientos de la CPU y da miles de instrucciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario