martes, 6 de agosto de 2013

Introducción

Hola, yo soy un alumno de la escuela Normal Superior N°7 de la localidad de 9 De Julio, provincia de Bs.As. Estoy haciendo una capacitación de ITINERARIO FORMATIVO EN INFORMÁTICA, y lo que voy a hacer es hablar de la tecnología.. Danos tu opinión de la página, y si te sirvió la info dale me gusta.

lunes, 5 de agosto de 2013

PRIMERA GENERACION.

La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1938, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tuvos de vacio, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina.

Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).

1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia.
-Fue una maquina experimental.
-Ocupaba todo un sotano en la universidad.
1949 EDVAC. Segunda computadora programable.
-fue un prototipo de laboratori
1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial.
-Ysu primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos
1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII)
1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.





1. AVIDAC, primera computadora digital de Argonne, comenzó a funcionar en enero de 1953. Fue construido por la División de Física por $ 250,000. En la foto, es pionero Argonne equipo científico Jean F. Hall. 

2. Una conferencia de prensa para lo que se considera el primer equipo, el integrador numérico electrónico y calculadora (ENIAC), se llevó a cabo en la Universidad de Pensilvania, el 1 de febrero de 1946. La máquina (que se muestra aquí con un técnico) tomó un cuarto entero, pesaba 30 toneladas y se utiliza más de 18.000 tubos de vacío para realizar funciones tales como contar hasta 5000 en un segundo. ENIAC, que cuesta 450.000 dólares, fue diseñado por el Ejército de los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial para hacer cálculos de artillería. El desarrollo de la ENIAC, allanó el camino para la moderna tecnología informática, pero aun calculadora promedio de hoy en día cuenta con más potencia de cálculo que ENIAC hizo. 



3. El equipo por primera vez en Letonia fue desarrollado y realizado en la puesta en marcha del Instituto de Electrónica y Ciencias de la Computación en los años sesenta. Los ordenadores no fueron hechas industrialmente en la URSS en ese momento. Por lo tanto la finalización con éxito de ese proyecto sin duda representa un logro significativo. Construida en un lote de tubos de vacío, el equipo trabajó bien y en realidad se usó para apoyar las actividades de investigación durante varios años hasta el momento en que se hizo posible sustituirlo por un ordenador más potente de fabricación industrial. 

4. El CSIRAC fue la primera computadora de Australia. El nombre es sinónimo de CSIR originalmente significaba "Consejo para la Investigación Científica e Industrial". Este nombre estaba en vigor desde 1926 hasta 1949. 


5. Un hombre y una mujer que trabaja en una computadora Ferranti Pegasus. Este equipo fue una instalación 1950s/1960s clásico mainframe, ocupando la mayoría del espacio en una habitación. 


6. La historia de la informática en la NTNU es mucho mayor que los departamentos de informática. El primer equipo en la NTNU se llamaba Diana, o ANAlysator diferencial. Se trataba de una computadora analógica electrónica construida por Balchen Jens Alegre y la División de Cibernética en los años entre 1952 y 1955. 

7. Amdahl Corporation, Sunnyvale, CA. Un fabricante del equipo fundado en 1970 por el Dr. Gene Amdahl, arquitecto jefe de la IBM System/360. En 1975, Amdahl instaló su primer mainframe de IBM-compatible, el 470/V6. En 1979, Amdahl abandonó la empresa que fundó para formar trilogía, que intentó sin éxito hacer más grande de chips del mundo basada en la integración de la oblea escala. 
8. Primera computadora Apple con ventanas. Se trata de un Apple II con una pantalla monocromo y emulador de PC hardware instalado. La junta fue llamada la tarjeta de 88, "el único completamente funcional 8088 para el ordenador Apple II personal. 

9. El primer disco duro tambor giratorio tecnología permitió EEI para entregar la primera producción del mundo de la computadora con programa almacenado (ATLAS - ERA 1101) a un cliente en octubre de 1950. Los ingenieros de hacer la entrega de instalación para el predecesor Agencia de Seguridad Nacional fueron Frank Mullaney y Jack Hill. Como se muestra en la foto de abajo, estos productos tambor se produjo en varios tamaños. Se utilizaron por primera vez en varios procesadores clasificados, a continuación, en la serie de los primeros ordenadores de la UNIVAC 1100 y SS-80 y SS-90 ordenadores. El Dr. Cohen y Rubens Sid se acreditan con patentar el tambor magnético giratorio. El tambor de ingenieros de desarrollo y la gestión se muestra en esta foto de principios de los 50, de izquierda a derecha: Guillermo Keye, Hendrickson Arnold, Robert Perkin, Mullaney Frank, el Dr. Arnold Cohen y John Hill 'Jack'. 



10. IBM 701. primer ordenador de IBM. Introducido en 1952, el 701 fue diseñado para el trabajo científico y de investigación, que más tarde condujo al desarrollo del lenguaje FORTRAN de alto nivel. Diecinueve máquinas fueron construidas, un volumen récord para una máquina en esa época. Su memoria interna contiene 2.048 palabras de 36 bits de memoria electrostática y 8192 palabras de memoria de tambor magnético (ver primeros recuerdos). Se utilizan cintas magnéticas para el almacenamiento y fue una de las primeras máquinas a utilizar cintas de plástico basado en lugar de cintas de metal. Ver IBM 650 y IBM 1401. En las aeronaves de General Electric Planta Jet Engine en Evendale, Ohio, 1954 muestra esta foto de GE gerente de Herbert Grosch explicar los 701 a Ronald Reagan. Reagan fue un personaje de la televisión de GE en el momento. (Imagen cortesía de International Business Machines Corporation. Autorizadas no uso permitido.) 












domingo, 4 de agosto de 2013

SEGUNDA GENERACION.

                                                       

La segunda generacion de las computadoras reemplazo a las valvulas de vacio por los transistores.
 Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:

1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger.

  • 1956, IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
  • El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento).
  • 1959, IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta principios de los '70.
  • 1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
  • 1962, Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado SpaceWars.
  • DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
  • 1964, IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos "comerciales" y una línea "científica". El software proporcionado con el System/350 también incluyó mayores avances, incluyendo multi-programación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968.








    El transistor






    LA PRIMERA COMPUTADORA BASADA EN TRANSISTORES



    La primera computadora basada puramente en transistores fue la TX-0 (Transitorized eXperimental computer 0), en el MIT. Fue un dispositivo usado para probar la TX-2.



    Uno de los ingenieros que trabajaron en este laboratorio, Kenneth Olsen, abandonó el laboratorio para formar la compañíaDEC (Digital Equipment Company).


    Digital Equipment Corporation o simplemente DEC, fue 

    una compañía estadounidense considerada pionera en la 

    fabricación de minicomputadores.

    Se fundó en 1957, y existió hasta 1998, cuando fue adquirida por 

    Compaq (la cual, a su vez, sería adquirida por Hewlett-Packard 

    en el 2002).




    VARIOS INVENTOS


    -  En 1956, IBM introduce el primer disco duro.
    El primer disco duro lo inventó la compañía IBM a principios de 1956 por encargo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Se le llamó RAMAC 305 (nombre que significa Método de acceso aleatorio de contabilidad y control) y estaba compuesto por un grupo de 50 discos de aluminio, cada uno de 61 cm de diámetro, que giraban a 3.600 revoluciones por minuto y que estaban recubiertos de una fina capa magnética. Podía almacenar hasta 5 millones de caracteres (5 megabytes).





    Este disco tenía una velocidad de transferencia de 8,8 Kbps ¡y pesaba ¡más de una tonelada! El 10 de febrero de 1954, el disco duro bautizado RAMAC 305 podía leer y escribir datos en sucesión, y se convirtió en el primero de lo que hoy llamamos Dispositivo de almacenamiento de acceso directo o DASD.

    En el mismo año, se diseña la primera computadora comercial UNIVAC puramente basada en transistores.